CÓMO ACTUAR ANTE UNA EXTORSIÓN TELEFÓNICA

Se le conoce como una extorsión a la amenaza o difamación pública o daño semejante que se hace contra alguien, con la finalidad de obtener de él dinero u otro provecho.

También es la presión que, mediante amenazas, se ejerce sobre una persona para obligarle a obrar en determinado sentido.

Cómo saber si está siendo víctima de una extorsión telefónica.

    • Recibe una llamada telefónica que lo confunde o lo presiona para obtener dinero u otro beneficio.
    • Le hacen creer que es un familiar en peligro (fingiendo la voz), un servidor público o cualquier persona ajena que lo amenaza diréctamente.
    • Lo amenazan con el secuestro de un familiar.
    • Le ofrecen ayuda para salir de un problema legal.
    • Lo hacen creer que es beneficiario de un sorteo o rifa.
    • Es amenazado con la difamación pública o con sufrir daños.
    • Le exigen un depósito en cuentas bancarias, órdenes de pago o compra de tarjetas telefónicas.

* Ante cualquier situación de las mencionadas es importante no dar ningún tipo de información al extorsionador.

Qué hacer en caso de ser víctima de una extorsión telefónica

No alarmarse, tratar de permanecer tranquilo, no manejar cantidades y no negarse a una posible negociación.
Si no cuenta con identificador de llamadas, anotar el día y la hora de la llamada así, así como el nombre de la personas que le habla.
En caso de ser ganador de un supuesto concurso, verifique su legalidad.
Si le es posible, grabe su llamada.
Anote las exigencias de la persona que habla, tales como montos, sucursales bancarias solicitadas, entre otros.
Cuando se le mencione que su familiar se encuentra en una situación de peligro, trate de comunicarse de inmediato con él, a fin de verificar los hechos.
Tenga a la mano los teléfonos de familiares y amigos que puedan auxiliarlo a verificar que su pariente se encuentra bien, hasta entonces corte la llamada.
No proporcionar información vía telefónica a personas no identificadas y en caso de dudar de la identidad del interlocutor, cuestionar sobre temas que solo pueden ser contestadas por la persona indicada.
Comuniquese con las autoridades al 911.

*Con información de la Agencia de Seguridad Estatal del Gobierno del Estado de México (2017)